¿El compensador de dilatación sirve para cualquier tipo de tuberías? ¿De que depende la dilatación?
¿El compensador de dilatación sirve para cualquier tipo de tuberías?
No son validos los compensadores de dilatación para tubos metálicos uando se precisan utilizar en instalaciones con tubos de plástico, ya que este ejerce mucha menos fuerza y no funcionará el compensador como debiera, los compensadores que se deben usar deben estar fabricados con materiales flexibles como caucho, goma, fuelle en PTFE o metálicos multi laminares.
¿De que depende la dilatación?
Como consecuencia del aumento o la disminución de la temperatura los materiales se dilatan o contraen. Dicha dilatación depende fundamentalmente de la longitud de la tubería entre extremos, la diferencia de temperatura y el coeficiente de dilatación térmica del material.
¿Cuáles son los dos tipos de calor que se aplica?
El calor que se comunica a un cuerpo se divide en dos partes: una que se conserva y es perceptible, que calienta el cuerpo y el otro que desaparece en cuanto a calor, transformándose en Trabajo Mecánico, cuyo resultado es el aumento del volumen o Dilatación”, demostrable por medio de una simple experiencia.
¿Qué otros sistemas de compensación existen?
Existen en la actualidad distintas alternativas sugeridas por fabricantes de tubos, de caños y de accesorios en general.
Dichas alternativas conocidas por todos nosotros son las omegas, liras o sistemas 'l', 'u' y 'z'.
¿Qué dos sistemas de manguitos compensadores metálicos existen?
Los dilatadores a pistón son otra posibilidad, que soluciona los problemas de espacio disponible, siendo sus principales limitaciones la forma de instalación ya que deben ser instalados en forma vertical y su sistema de sello por prensa estopa requiere de un continuo mantenimiento.
Los dilatadores a fuelle, evitan muchos de los problemas señalados.